
Próximos eventos.
Encuentra aquí los próximos eventos en los que voy a participar. También puedes consultar los anteriores al final de esta página.
¿HABLAMOS?Encuentra aquí los próximos eventos en los que voy a participar. También puedes consultar los anteriores al final de esta página.
¿HABLAMOS?What has happened in the past two key years since the publication of the first edition of the book: milestones, highs, lows, disappointments, new hypes, mindset shift, attitude, from euphoria to caution. New technologies, opportunities, expectations. Sandboxes and the public’s commitment versus fear and protectionism.
La Facultad de Farmacia y Nutrición organiza la sesión "Foodtech. Qué es y por qué está cambiando el futuro de la alimentación" con la participación de varios expertos.
→ Miguel Ángel Cubero. CEO Ingredalia y vicepresidente de FATE (Food & Agri Tech Europe).
→ Carlos González. Director de Innovación del Centro de Investigación en Nutrición de la Universidad de Navarra.
→ Beatriz Romanos. Asesora especializada en el Área de Food Tech y Food Innovation.
→ Eduardo Cotillas. Director de I+D+i de FIAB (Federación Española de Industrias de Alimentación y Bebidas).
Conferencia inaugural en el marco del Desayuno Navarra Agro FoodTech organizado por Diario de Navarra y Banco Santander bajo el título "Innovación en la cadena de valor del sector agroalimentario en Navarra"
Conferencia sobre foodtech y tendencias de inversión para la comunidad de mujeres inversoras WA4STEAM - Women Angels for STEAM.
Intervention by Beatriz Romanos, member of the Bankinter Innovation Foundation's think tank during the 41th edition of the #TechToTableForum, entitled. "A vision on Impact Investment in the New Era of Food".
Beatriz Romanos, Fundadora y CEO de TechFoodMagazine y socia inversora en Peakbridge VC, ofrece una visión inspiradora sobre la inversión de impacto en la tecnología alimentaria durante la 41ª edición del #TechToTableForum. En esta intervención, Romanos repasa la evolución de la industria desde sus inicios en 2015, cuando era sinónimo de servicios de entrega, hasta la actualidad, donde abarca innovaciones en agricultura tecnológica (agtech) y otros avances clave. Descubre cómo la tecnología está transformando la alimentación y las oportunidades de inversión que surgen en este nuevo ecosistema.
Ciclo "Tecnololgía, empresa y nuevas ciudades" - Observatorio Social - Fundación La Caixa. KimBCN.
Ponencia Magistral en el marco del Congreso Internacional Academy 20.23 organizado por el Instituto Universitario San Isidro - 24-25 de mayo. Cuenca (Ecuador)
Companies currently involved in the production of cultured meat and fermentation derivatives have a limited amount of suitable facilities (bioreactors and other up and down stream infrastructures) both in the laboratory and pilot phases, and – more importantly – few or no suitable solutions when it comes to scale-up. What are the possible solutions to this challenge?
El objetivo de este encuentro organizado por KM ZERO Food Innovation Hub e ICEX, en el marco del proyecto europeo BioeconomyVentureses abordar la colaboración como la herramienta clave para acelerar la transformación del sistema hacia uno más sostenible, saludable y accesible.
Conferencia en el marco de la Jornada sobre la Financiación de proyectos Agritech organizada por la Fundación Foro Agrario.
Panel con la participación de Beatriz Romanos, María Cuairán (Dtora Marketing Alimentos Sanigrán), Xavier Mallol (CEO&cofounder Delectatech), Adriá Quintana (CEO Factic), en el marco de la feria Alimentaria Foodtech.
René Redzepier cierra su restaurante para dedicarse a la innovación alimentaria. Los supermercados se pueblan kombuchas, platos preparados, quesos veganos y otras propuestas innovadoras nacidas en restaurantes de todo tipo. En esta sesión analizaremos el fenómeno de la ‘polinización cruzada’ entre restaurantes y lineales y conoceremos algunos casos de éxito.
La "Foodtech: Futuro y competitividad de la cadena Alimentaria Vasca" está organizada por BASQUE FOOD CLUSTER en Bilbao. En ella abordamos los retos a los que se enfrenta el sector y cómo las tecnologías pueden favorecer el futuro de la empresa alimentaria en ámbitos como la sostenibilidad, la eficiencia operativa o el acceso a los mercados y las personas consumidoras.
Presentación de 'Foodtech, la gran revolución de la industria agroalimentaria' (LID Editorial), con Beatriz Romanos Hernando en BAT B Accelerator Tower (Gran Vía 1, Bilbao). La autora, gran experta en #foodtech, abordará cómo la innovación, las tecnologías y los nuevos modelos de negocio pueden transformar la cadena de valor de la #alimentación y convertirla en un sector de oportunidades en clave saludable, sostenible y eficiente.
Además: Mesa debate con Algaloop, ISAUKI foods y Yuït. Firma de libros y afterwork con el patrocinio de #BasqueFoodCluster y La Salve Bilbao.
Hablaremos sobre retos del sistema alimentario en la coyuntura actual, la industria #foodtech y sus oportunidades, la tecnología y biociencia como aceleradores de la transformación y ¡mucho más! Un taller de alto impacto organizado con el apoyo del INFO Región de Murcia y la cofinanciación del Fondo Europeo de Desarrollo Regional (FEDER) "Una manera de hacer Europa".
Un espacio que convoca al sector empresarial y académico, a entidades sociales, personas emprendedoras y a autoridades políticas para analizar los principales retos que desafían el futuro del sector agroalimentario y para proponer soluciones estratégicas innovadoras.
Ponencia en el marco del "Foro de digitalización y tecnología en la cadena alimentaria", colaboración académica por parte de UNIR - San Telmo Business School, que reune a expertos del negocio que compartirán y estudiarán casos exitosos en la cadena agroalimentaria.
Conoce las innovaciones, tecnologías y nuevos modelos de negocio que están surgiendo para llevar a cabo una alimentación sostenible, saludable y eficiente en la presentación del libro de Beatriz Romanos: Foodtech. La gran revolución de la industria agroalimentaria (LID Editorial) que se celebrará en Madrid el próximo 20 de septiembre en Casa del Libro de Barcelona.
Ibercaja Patio de la Infanta acoge esta jornada donde veremos como definitivamente las nuevas tecnologías han cambiado el mundo y las reglas en muchas industrias. Las foodtech, empresas y proyectos que aprovechan las tecnologías para transformar la industria agroalimentaria, abarcan desde la elaboración de los alimentos hasta la distribución y el consumo, incluida la sostenibilidad alimentaria. El objetivo para el sector es adaptarse a los nuevos tiempos y llegar a unos consumidores cada vez más exigentes y con hábitos alimenticios más saludables y sostenibles.
Firma de ejemplares en la caseta de la editorial LID del libro "Foodtech: La gran revolución de la industria alimentaria"
Presentación del libro "Foodtech: La gran revolución de la industria alimentaria" en Ámbito Cultural (El Corte Ingles de Callao).
5 preguntas clave que perfilarán el futuro del sistema alimentario.
Claves para la evolución de la industria plant-based en todas sus fases. Panel durante el congreso internacional Food4Future, Bilbao, mayo 2022.
Ponencia durante la asamblea anual del Clúster Agroalimentario de Navarra.
Conferencia sobre tendencias y retos del sistema de alimentación e innovaciones biotecnológicas con potencial para revolucionar este sistema para los clientes de Sabadell Asset Management.
Ponencia sobre los principales retos y tendencias de la industria agri-foodtech, para Sabadell-Urquijo Banca Privada.
Moderación de los paneles celebrados en el I Circular Food&PackIndustrial Forum durante Alimentaria 2022, organizado por el Packaging Cluster, el Clúster Foodservice y el Clúster Food+i.
Concurso culinario para encontrar "El mejor plato con proteína de base vegetal", elaborado por los estudiantes del Grado de Perfeccionamiento del Basque Culinary Center.
Ponencia en la Jornada de Reflexión en Restauración Comercial del Cluster Foodservice de Catalunya.
Sesión en el Foro Internacional de Emprendedores de la aceleradora Culinary Action! del Basque Culinary Center.
Panelista en mesa redonda en el evento de Impact Hub y Basque Culinary Center para presentar los cinco proyectos más innovadores en foodtech y gastronomía
Opening Keynote at 2 days event to discover future trends in technology and innovation applied to agrifood industry, featuring 30 international speakers and 45 exhibitors.